La globalizacion y el regionalismo


Globalizacion

La globalizacion es un fenomeno que se podria definir como la apertura comercial, cultural, teconologica y cientifica de diversas naciones entre si, lo que ayuda a tener la posibiladad de adquirir una mayor calidad de vida entre las naciones. Aunque la globalizacion ha ayudado al desarrollo y crecimiento de otras naciones, es cierto que hay variaciones significativas en cuanto a lo que la globalizacion promete, es decir de igual forma la globalizacion puede ayudar a crecer a un pais, o a empobrecerlo mas.

Un ejemplo de lo anterior dicho son alguno paises de Africa que aunque abiertos a la globalizacion, su calidad de vida no ha cambiado demasiado y ademas ha sido afectada. Los criticos piensan que esto se debe en gran medida a factores como la corrupcion, los bajos niveles de educacion y a la pobre economia.



Aunque la globalizacion resulta perjudicial en algunas ocasiones, de igual forma no esta contemplado que una economia interna tenga un exito mayor, igual o incluso estable, al de la globalizacion. Ese es el caso de muchas naciones, con politicas economicas internas que en la actualidad se encuentran en la pobreza, desigualdad y con falta de oportunidades, como Venezuela, Cuba y Corea del Norte.


Regionalismo


El regionalismo es el apego excesivo y emocional a la región y a sus cosas. Entraña un sentimiento de rivalidad y, a veces, de animadversión entre los habitantes de distintas regiones de un país. En ocasiones puede ser muy acentuado y conspirar contra la unidad nacional. Diversos factores influyen en él: la historia, la cultura, el clima y la geografía, las diferencias étnicas y religiosas, la idiosincrasia, los intereses económicos y los problemas político-administrativos.



El regionalismo surge a veces también como protesta contra los excesos del centralismo político-administrativo o contra la desatención crónica a los problemas locales. El sentimiento regionalista suele ir acompañado de ciertos elementos objetivos, como son distintas lenguas dentro de un Estado o distintos acentos dentro de la misma lengua diferentes etnias, diversas religiones, culturas disímiles y otras manifestaciones locales que contribuyen a diferenciar entre sí a las regiones de un mismo país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Potencias Emergentes

Desarrollo historico del sistema internacional I

México su situación politica, economica y social